sexta-feira, 13 de dezembro de 2013

Dialectos em espanhol

DIALECTOS

El idioma español proviene de la región de Castilla, por lo que en algunos lugares se refieren al español como castellano. La lengua Castellana era el idioma oficial durante el reinado de Alfonso X en 1200, que fue cuando la lengua española era obligatoria en todos los documentos oficiales. Entre 1400 y 1800 la conquista del Nuevo Mundo hizo que los barcos salen del sur de España y el pasasen  Islas Canaria, como consecuencia muchos de los hombres que estaban en los barcos del sur hablaba español y que era el lenguaje que llevó a Santo Domingo, Cuba. El español de América Latina evolucionó en diferentes direcciones dependiendo de las regiones o países. La variedad que habló a los conquistadores españoles, en contacto con otras lenguas y realidades lingüísticas se cambió y nació de la América española.

Las diferencias entre el dialecto casi siempre limitados a sólo el tono, la pronunciación, o palabras y expresiones excluidos. Una de las diferencias entre los dialectos de España y América Latina son los pronombres. En España, la segunda persona del pronombre informal es " tú", pero en algunas zonas de América Latina, como Argentina, Uruguay y Paraguay con el "tú". "Tú" y "tú" son informales y se utilizan con los amigos. “ Usted" es una fórmula de respeto que se utiliza con personas desconocidas o más grande.

Ditados

Ditados famosos em Espanhol
A caballo regalado no se le miran los dientes.
Buscar una aguja en un pajar

Cuando el río suena, agua trae

Donde las dan, las toman

En casa del herrero, cuchillo de palo

Lo que viene fácil, fácil se va

Mal de muchos, consuelo de tontos

Si no puedes vencerlo(s), únete a él(ellos)

Gíria do espanhol

Aqui você encontrará várias palavras e expressões idiomáticas em espanhol. Algumas destas expressões são típicas de diferentes lugares onde se fala espanhol, como Argentina, Chile, Colômbia, Costa Rica, Cuba, Equador, México, Peru, Espanha, Uruguai e Venezuela.

- Más vale tarde que nunca: Melhor tarde do que nunca. 
- ¡Pierde cuidado!: Não se preocupe! 
- ¡Anda a bañarte! Vai embora! 
- Menudo pájaro es ese: não se pode confiar. 
- Es broma: Brincadeira. 
- Dicho y hecho: Dito e feito. 
- El que no se aventura no cruza el mar: Nada de aventura, nada de conquistas. 
- ¡Probre!: Coitado! 
- ¡Plop! (Chile): Sem comentários! 
- Ver y creer: Ver para crer. 
- ¡No seas payaso!: não seja palhaço! 
- Eso es el colmo: É o limite. 
- Chao pescado. (Chile), Hasta luego: Até mais.... 
- No hay esperanzas: Sem esperanças. 
- No cabe duda: Sem duvida. 
- ¡Qué barbaridad! (Mexico): que barbaridade! 
- Cuando el gato va a sus devociones, bailan los ratones: Qdo o gato sai, os ratos fazem a festa. 
- El tiempo da buen consejo: Só o tempo pra dizer. 
- ¡No sirves para nada!: Você não serve pra nada! 
- Suave (Mexico, Joe Camel es "Un Tipo Suave") 
- Chingon, Chingo (México, se dice: Qué coche más chingo! = Que carro legal! 
- Bárbaro (Mexico, significa malo, pero igual que en inglés también significa muy bueno): Legal! 

A musica espanhola

A musica espanhola é muito ampla, mas os mais destacados são o flamenco e o tango, que tem uma fama muito grande pelo mundo todo. 
Pode-se dizer que a musica espanhola é simplificada em Flamenco, apesar de existirem muitos gêneros musicais diferentes na espanha, assim como em outros paises.
De facto, se falarmos de música espanhola, vem-nos imediatamente ao pensamento o Flamenco – uma forma de arte que se manifesta não só através da música como também da dança. Suas origens vem da cultura cigana e mourisca, com influências árabes e judaicas.
O Flamenco é associado, principalmente, à região de Andaluzia e tornou-se um dos símbolos da cultura espanhola.
Como qualquer tradição, sofreu várias transformações desde a sua origem. Inicialmente, o canto era a sua única forma de expressão; a guitarra, as palmas, o sapateado, a dança, o cájon e mesmo as célebres castanholas só mais tarde foram incorporadas. Atualmente, já se verificam influências da música moderna com o Jazz, o Pop e o Rock.


Além do flamenco há o tango que se originou na argentina,o Tango mescla o drama, a paixão, a sensualidade, Como dança é "duro", masculino, sem meneios femininos, a mulher é sempre submissa. O ritmo é sincopado, tem um compasso binário. A síncope é de uma nota tocada no tempo fraco que se prolonga até um tempo forte, o que movimenta a música e desloca acentuação do ritmo.




terça-feira, 10 de dezembro de 2013

GASTRONOMIA ESPANHOLA, por Ana Maria Ernestina Malvarez


A Espanha apresenta muitas comidas típicas, e temos que levar em conta as 

muitas regiões do país e a influência das colônias na culinária.

Inicio minha dica, com o mais tradicional dos pratos espanhóis que é a 

“Tortilla de patatas” ou “de papas”. Ela mescla os tradicionais omeletes 

espanhóis com as batatas dos incas introduzidas no território europeu no 

Para saciar a fome e extremamente gostoso esse prato já foi descrito em 

1817 reconhecido como “plato sencillo, rápido y nutritivo”.

Coloquei abaixo a receita e suas variantes encontrada em:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tortilla_espa%C3%B1ola




Una variante frecuente es la tortilla de patata y cebolla

Bocadillo de tortilla de patatas.

Existen tantas formas de hacerla como cocineros. Según algunos, las 

patatas deben estar más bien cocidas que fritas[cita requerida]

oliva o de girasol, según se opte por hacer notar el sabor a aceite), y se 

deben dejar en remojo con el huevo batido un tiempo -no menos de diez 

minutos, aunque mejor si se las deja durante media hora- para que se 

empapen y adquieran la consistencia adecuada[cita requerida]

caso conviene escurrir bien de aceite las patatas antes de mezclarlas con el

 en aceite (de 

. En cualquier

A veces se emplea un plato especial para darle la vuelta (vuelve tortillas) 

con el objeto de que se haga por ambas partes por igual. Puede ser

elaborada cuajando el huevo por completo o dejando el huevo semicuajado,

con cebolla o sin ella, gruesa o fina, recién elaborada o reposada... Se 

puede comer en plato, en bocadillo (denominado: Bocadillo de tortilla 

española) o como tapa o pincho (o, en Argentina y Uruguay, en “dados” 

o pequeñas porciones como parte de una picada). También se le pueden 

añadir ingredientes a la receta base, como pimientos (que también se suelen 

usar para decorar), chorizo, champiñones, salsa de soja, etc. Incluso puede 

cambiar la forma en que se cortan las patatas o papas: trozos desiguales, 

Además del huevo y las patatas, con frecuencia lleva también cebolla, 

dependiendo de la zona o del gusto de los consumidores o del cocinero.

Se sirven en Madrid las tortillas bravas, que tienen una salsa picante similar

a la empleada en las patatas bravas y suelen ser de un tamaño reducido,

aunque también se suelen acompañar con mahonesa. Se pueden acompañar

de diversas salsas, currys, aderezos, etc.

Si queremos que nos quede más esponjosa, podemos añadir al huevo un 

chorrito de leche, antes de mezclar con las patatas.

Para el que no le guste la cebolla, pero quiera darle un toque diferente, 

le podemos añadir unos ajos enteros cuando estemos friendo las patatas, 

después los retiraremos, les da un sabor muy rico y diferente.

Existen variantes de esta tortilla que incluyen de otros ingredientes, tal 

es la tortilla paisana, que además de las patatas y el huevo lleva chorizo, 

pimiento rojo y guisantes. Otra variedad sería la tortilla rellena, la cual 

puede ser una gruesa abierta por la mitad, o ser dos finas puestas una 

encima de otra. Entre ambas partes, a modo de sándwich, iría un relleno, 

que puede ser vegetal, ensaladilla, jamón, queso, tocineta, surimi...